ANTIGUA GFC CON CIERRE DE PRONOSTICO

0 comentarios






          Para mañana a las once horas está programada la jornada de cierre de clasificación de la primera división del futbol nacional, los panzas verdes lucen como favoritos para clasificar dentro de los primeros lugares de su grupo, luego de dar cuenta de Deportivo Achuapa tres goles por cero. Los goles fueron anotados por David Aroche, Jorge “El Chino” Estrada (en la gráf.) y Luis “El Canche” Rodríguez.
          Sin embargo la clasificación está pendiente del resultado ya que con un empate o una ganancia aseguraría su participación en la fase final. De perder y ganando Guastatoya y Cobán con un marcador superior a cuatro goles  Antigua quedaría al margen.
          En ese orden el elenco se muestra optimista y la visión es la de clasificar para la siguiente fase, donde enfrentaría a uno de los otros clasificados del grupo A.

          Sin duda la jornada capta la atención de la afición panza verde, que estará pendiente del resultado que en teoría favorece a los verdiblancos.

PLAZA DE BELEN CON INSEGURIDAD NOCTURNA

0 comentarios



          Vecinos de las inmediaciones, dieron a conocer su temor al transitar en horas de la noche por las inmediaciones, ya que personas desconocidas tienen acceso a la caja de flipones que dan paso a la electricidad de las lámparas que iluminan el parque. Ante la falta de iluminación personas inescrupulosas hacen de las suyas consumiendo licor y otras substancies los fines de semana y por otra parte se dan diversas inmoralidades.

          Vecinos de Santa Ana, que por trabajo transitan por el lugar después de las diez de la noche, ven mucha inseguridad ya que no hay patrullajes policiales. El ingeniero Vitelio Contreras, encargado de plazas y parques, indico que cursaría la denuncia al departamento de electricidad, para que tome cartas en el asunto y a la PMT para prevenir cualquier daño al vecindario, ojalá.

SINDICOS Y CONCEJALES AUSENTES, DEMANDAN DIETAS

0 comentarios



          En la presente semana, familiares de síndicos y concejales que han sido declarados en rebeldía por juez competente, se hicieron presentes a la municipalidad antigüeña, para cobrar las dietas (Honorario que un funcionario devenga cada día mientras dura la comisión que se le confía), atrasadas por su participación en las sesiones del concejo municipal.
          En ese orden el alcalde Edgar Ruiz, indico que existe el problema que no se le puede pagar a un intermediario, ya que los cheques que se extienden no son  negociables,  y deben ser firmadas las constancias de recibido por los recipendiarios, a menos que sea por  orden judicial como sucedió en el caso del Doctor Adolfo Vivar, cuyo cheque fue entregado a su hija Diana Vivar.

          A los señores Carlos Mérida, Américo López, síndicos  y Edgar Monterroso y Antonio Palomo, concejales se le adeuda alrededor de treinta y cuatro mil quetzales a cada uno por dos meses de atraso.

FIESTA CICLÍSTICA LLEGA A CIUDAD VIEJA

0 comentarios



          El sábado anterior la V etapa de la vuelta ciclística al Mundo Maya, concluyo a un costado del cementerio de la localidad, el recibimiento fue apoteósico por la población que se dio cita a la meta desde tempranas horas. La coordinación del tráfico fue importante para darle lucimiento al ingreso de los ciclistas.

          La etapa fue ganada por el guatemalteco Santos Alpacajá seguido por el costarricense Rodolfo Villalobos y Brayan Ríos de la selección sub -23. La premiación de los ganadores de la etapa se llevó a cabo en el parque central de la comunidad, donde don Juventino Paredes, alcalde municipal resalto el esfuerzo de los pedalistas y les dio la bienvenida,por el arribo a Ciudad Vieja primera capital del reino de Guatemala, refirió.

TRABAJADORES DEL CONSEJO DE PROTECCION RETIRAN OBSTACULOS

0 comentarios








El miércoles de la presente semana se dio una confrontación verbal y por momentos física por parte de vecinos de la aldea Santa Inés y elementos de la policía nacional, que con escudos de choque custodiaban a trabajadores del Consejo de Protección que procedieron a retirar unos tubos colocados en el centro del ingreso al condominio Cascos del Cerro, cuya finalidad indicaron los vecinos era evitar el ingreso de camiones y otros vehículos pesados con materiales y según su punto de vista, están deteriorando las bases del monumento de la iglesia antigua de la comunidad.
          La molestia de los vecinos era mayor ya que ni el representante del Consejo para la protección, ni el Ministerio público les dieron razón legal de la diligencia.
          El Licenciado Carlos Azurdia, asesor legal del ente protector con un documento en mano, indico que se daba cumplimiento a la orden de juez competente, para retirar los tubos que obstruyen la vía publica y no era la persona indicada para mostrar la orden porque como consejo no tienen nada que ver ni son parte del proceso, sin embargo los vecinos la emprendieron contra su persona incluso cuando se retiraba fue rodeado por los vecinos que le increpaban  como antigüeño, del por qué de la medida.
          Carlos Álvarez, alcalde auxiliar manifestó que era una tristeza que las entidades de gobierno y del Consejo de Protección se presten no para proteger a la comunidad de escasos recursos, pero si se ponen a las órdenes del señor Jorge Castañeda que tiene en posesión muchas propiedades antigüeñas como la Escuela Luis Mena, Santo Domingo, cerros y otras áreas donde no se ha defendido y cuando la población defiende el patrimonio de la aldea se les reprime con la fuerza pública. Asimismo indico que esperaba que el proceso que se sigue en su contra y que esta programado para el 4 de diciembre, no se vuelva a posponer por tercera vez, porque mientras eso se conoce los desarrolladores urbanísticos hacen lo que quieren con la anuencia cómplice de las autoridades. Es de mencionar que la policía restringió el paso a vecinos, incluso a reporteros de medios de comunicación que cubrían la fuente.
          Por Derechos Humanos no se hizo presente el Licenciado Byron Gudiel, sino enviaron al notificador de la institución, Carlos Roldan que poco o nada pudo hacer. 

          En medio de impotencia, indignación e inconformidad de los vecinos, los mandatarios cumplieron con el cometido de dejar expedita la vía, aunque previo los vecinos atravesaron un poste de cemento que tuvo que ser retirado por los elementos policiales.

NIÑOS RESCATADOS ERAN OBJETO DE DESCUIDO Y ABUSO

0 comentarios


          La semana recién pasada la señora que se identificó como María Pérez Cumes, originaria de Sololá y vendedora ambulante de artesanías, denuncio a medios de comunicación que cuando retorno a su vivienda ubicada en la calle ancha, vecinos le informaron que autoridades de la Procuraduría de los Derechos Humanos ingresaron a su vivienda y tomaron a sus dos hijos de ocho y tres años, por lo que se encontraba afectada porque no sabia como recuperarlos.
          Consultada la encargada de la oficina de la niñez de la institución Abigail de León, confirmó lo anterior  y agrego que la diligencia de rescate de los niños se dio por denuncias de vecinos, por el maltrato que sufrian ya que  vivían encerrados desde horas de la mañana hasta entrada la noche y no se les daba la alimentación necesaria, mostrando signos de desnutrición y sí vecinos les daban alimentos, la madre cuando llegaba los golpeaba de forma severa con alambre de electricidad.

          Lo anterior fue confirmado por la Licenciada Vanessa Rodas de la PGN, que mostro fotografías de los niños agredidos, por lo cual se les remitió al centro de atención Aleluya y será el juez de la niñez el que dictamine lo conducente.Para denuncias puede marcar el 7832-3369 ó 7832-9454.

300 PLAZAS DE CONTRATO A PRESUPUESTO 011 EN HOSPITAL NACIONAL

0 comentarios



          Cesar Jiménez (en la grá.), secretario de conflictos del hospital nacional de esta ciudad, mostrando satisfacción, dio a conocer a medios de comunicación que por conquistas laborales más de trescientos trabajadores que laboran por contrato, serán integrados al presupuesto.
          Médicos, enfermeras, personal operativo y de mantenimiento a partir del año 2014, ingresan al renglón fijo 011, y ahora depende del trámite que se establezca para el registro. Están contemplados los trabajadores pendientes de reinstalación por proceso jurídico laboral. Acoto que los nuevos trabajadores podrían integrar las filas sindicales pero ellos tomarían la decisión en su momento.

          Consultado el Doctor Gerardo Hernández, director del nosocomio, indico que por medios de comunicación conoció al respecto, pero hasta el martes de la presente semana no tenia información oficial del Ministerio de Salud Pública de los trabajadores que pasan a presupuesto.

MANIFESTACIÓN EN CALLES Y AVENIDAS DE ANTIGUA

0 comentarios





          La manifestación recorrió las calles y avenidas de Antigua Guatemala con la finalidad de llamar la atención del Tribunal Supremo Electoral, para que interponga sus buenos oficios y nombre a nuevos funcionarios que llenen las vacantes del concejo municipal.
          La actividad se llevó a cabo el domingo 10 del presente saliendo frente a la iglesia de Santa Inés y concluyendo en el parque central. Los concejales Patricia Diéguez, Mario René Pérez Sican, y el doctor Sergio Castañeda  que esta a la espera de nombramiento, participaron en el recorrido vistiendo de negro. Fue  raquítica la presencia de vecinos antigüeños y se dio más que todo la participación de representantes de algunas organizaciones de la sociedad civil, que organizaron la actividad la semana recién pasada en el salón mayor del palacio del Noble Ayuntamiento.
          Llamó la atención la señora Suzanne Bricheux Molina quien es representante de la comisión de transparencia, y fue coordinadora del recorrido, cuando se considera que transparencia es un ente fiscalizador del quehacer institucional de las entidades públicas. Gregorio Alvarado fue uno de los que más arengó y llamo al vecindario a la participación, como se aprecia en la gráfica.
          La nota que desentono y rompió con lo planificado fue el incidente que se protagonizó en la esquina de la tercera avenida norte y tercera calle oriente donde Maynor Cáceres, del canal de televisión tv Santiago hacia tomas para un noticiero y la concejal Patricia Diéguez, camino hacia él y le grito “Testaferro de Vivar” en varias ocasiones, a lo que el aludido le dijo “Pobrecita está loca”, y se había indicado por los organizadores que el recorrido era de carácter cívico, no beligerante.
          Cuando la manifestación se conducía por la Alameda Santa Lucia, pocos vecinos acompañaban denotando la falta de cohesión de liderazgo y la tímida respuesta de la población antigüeña, que solo esta atenta de lo que sucede y no participa ni aporta para solución del problema.
          A media semana se dio a conocer por medios de comunicación nacional que las autoridades del TSE confirmaron el rechazo de la solicitud planteada por la municipalidad, porque no llena los requisitos como hacer constar en una declaración jurada de los tres integrantes del concejo, que este no se conforma por la ausencia de la mayoría.

          En ese orden la situación se tiene que subsanar y de acuerdo a lo vertido por el ente electoral, es aquí donde se debe hacer las correcciones debidas, aunque en su momento se levantaron las actas notariales que se enviaron al TSE, no fueron suficientes para dar tramite a la solicitud de conformación plena del concejo.

FIRMAN CONVENIO:

0 comentarios





En la presente semana en el auditórium municipal de Ciudad Vieja, el Alcalde  Juventino Paredes y la Licenciada Emilia Ayuso, Directora Ejecutiva Nacional del Registro de Información Catastral –RIC-, firman los acuerdos del convenio alcanzado que conllevan la finalidad de dar inicio al proceso catastral del municipio, y contemplan una medición real de los terrenos con certeza jurídica y dé solución en algunos casos a la conflictividad agraria que pueda existir. Asimismo definir la condición regular de un predio a que esté en apego al Registro de la Propiedad y confirmar si es irregular, señalo la funcionaria y así se ordenen las propiedades como legalmente corresponde. Resalto que el RIC no da ni quita tierras y por ello solicita la participación de la población; agrego que este trabajo ya se realiza en 67 municipios en todo el país en diferentes departamentos. Don Juventino Paredes, resalto que en muchas ocasiones hay problemas de herencias y con el registro catastral se definirá la propiedad de la tierra, ya que en muchos casos hasta adultos mayores dueños de los terrenos se ven afectados por familiares, que les despojan de su legítima propiedad y con ello se busca proteger a los favorecidos por la ley. Otra ventaja es que un Agrimensor, perito en medición de tierras establecerá las extensiones de los terrenos de manera científica y ya no de mojones de Izote o una piedra que puede dar más o menos terreno. Con énfasis indico que la municipalidad no está quitando nada, sino se busca el orden y la armonía, y resalto que Ciudad Vieja no se vende, ni se regala, ni se alquila, ni se vende, sino se preserva, ya que su administración ha peleado y recuperado predios que estaban en posesión del Gobierno y que son patrimonio de la comunidad, citando de ejemplo el área que poseía correos, donde ahora se ubica el centro comunitario de convenciones recientemente inaugurado y esta al sevicio de la población.