ANTIGUA GFC CONTINÚA TRABAJANDO

0 comentarios


          El equipo panza verde continua con buen ritmo de trabajo con miras al campeonato de clausura que inicia el 12 del mes en curso.
          La semana anterior el equipo aguacatero enfrento en partido de fogueo a la universidad de San Carlos en el cual dividieron honores a un gol por bando y a media semana cayeron 3 goles por uno ante municipal de la segunda división.
          Es de resaltar que Guillermo “el Canche” Rodríguez emigró a Coatepeque y fue separado el guardameta Erick Shanon.
          Estaría por llegar el delantero brasileño Robson Matos para reforzar la delantera y fue ratificado el medio campista, Saúl Phillip, costarricense nacionalizado guatemalteco que viene de la universidad de San Carlos.
          Hoy a las 15 horas hará los honores a Petapa dentro del programa de fogueo, precios populares.


COMUNA INVIERTE UN MILLÓN DOSCIENTOS MIL QUETZALES

0 comentarios


          La semana recién pasada el alcalde de la Antigua Guatemala Edgar Ruiz Paredes, dio a conocer que siguiendo los procedimientos de Guatecompras, la comuna antigüeña adquirió dos nuevos camiones de volteo de reconocida marca japonesa, que se unen al tren de limpieza.
          Acoto que con esa inversión, se tendrá un ahorro ya que se hacía contratación de vehículos para traslado de desechos sólido.

          En ese orden se conoció que la municipalidad viene impulsando la campaña “La ciudad Necesita de Todos”, buscado la concientización de  vecinos y empresarios para que colaboren limpiando el frente de sus casas o negocios y  contrarrestar la basura en calles y avenidas. 

BAJAN HOMICIDIOS EN SACATEPÉQUEZ

0 comentarios


          De acuerdo al cuadro estadístico de la comisaría 0-74 de la Policía Nacional Civil (en la gráf.) se dio una ostensible baja en 2013 en muerte de personas a nivel departamental, por hechos de violencia ya que registran 41 personas muertas por arma de fuego, arma blanca, con objetos contundentes y estrangulados en contraste con los 74 casos reportados en el 2012.
          Asimismo reporta 28 casos de violación en el año 2013 contra 29 del 2012r. Personas linchadas se reportan 2 en el 2013 y ninguna en el 2012.
          Según los valores en el 2012 se reportaron 143 personas heridas por accidente de transito y solo 19 en el 2013.
          Entre vehículos robados y hurtados en el 2012 se reportaron 242 y en el 2013, 172. 
          Ninguna persona fue detenida por trafico de drogas pero 20 por tenencia.
          Con relación a secuestros solo 1 fue reportado el año recién pasado.

          También se refleja baja en el robo a turistas ya que solo se reportan 21 casos, diez y seis menos que en el 2012.

NO RENOVAN CONTRATOS A PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD ANTIGÜEÑA

0 comentarios


          El 30 de diciembre recién pasado, el departamento de personal de la municipalidad antigüeña, notifico a treinta trabajadores la no renovación de contrato de sus servicios para el 2014, lo que fue confirmado por Edwin Leonel Guerra secretario del sindicato de empleados municipales SINEMUN ANTIGUA de reciente creación, agregando que la comuna lo define como no renovación de contrato y el personal no recontratado en su mayoría es del sindicato mencionado, haciendo énfasis que la municipalidad esta emplazada, por lo que no se puede dar este tipo de despido indirecto.
          Los contratos no renovados son de personal de clínicas municipales, personal de atención a aldeas de atención a finca Florencia entre otros, la mayoría del renglón 0-29. Por lo anterior interpondrán los recursos legales para revertir la medida municipal por violar la orden de juez, apunto.
          En ese orden como medida inmediata solicitaran la intermediación de la Inspección de trabajo, para que se de la reinstalación de los trabajadores como ya sucedió hace unos meses.
          El Ingeniero Vitelio Contreras, relacionista del sindicato manifestó contrariedad  porque si se hace recorte preguntó ¿por qué se contrata nuevo personal en la municipalidad? Apunto.
          Por su parte el secretario del sindicato de trabajadores de campo SINTRAMSA, Manuel Ajmac, indico con relación a los despidos que oficialmente no tenían conocimiento de no renovación de contratos de sus afiliados, pero  estaban pendientes de tres reubicaciones de integrantes de ese sindicato que laboraban en la clínica del Chajón y de la colonia Jardines de Hunapú. También resalto la prohibición legal de despido de trabajadores por el emplazamiento que como sindicato han logrado y le surge duda por la cancelación de contratos que según su punto de vista debe será autorizado por un juez competente, pero desconoce cuál es la particularidad de cada caso, indico.

          Aclaro que los dos sindicatos tienen una línea de trabajo diferente y cada uno cuenta con sus propios equipos legales y procedimientos de acción distintos.

PREOCUPACIÓN POR FALTA DE EDIFICIO ESCOLAR EN ALDEA SANTA ANA

0 comentarios




          El señor Josué Morales, vecino de la comunidad indico que como padre de familia tiene preocupación por el estado de avance de la obra de construcción de la escuela rural mixta, y que según proyecto tendría que estar concluida para principios de febrero, pero según estiman podría ser a medio año ya que considera que solo se ha avanzado un 25% de la obra que es de dos niveles y hay muy pocos albañiles trabajando, y no han visto integrantes del COCODE para exigir que se agilicen los trabajos y pregunto ¿Que será de nuestros niños, a dónde irán a estudiar?
          Ana Chiroy (En la gráf.), directora del establecimiento también manifestó la misma preocupación y se presento el martes 31 por la mañana y verifico que no estaban trabajando. Indico que se platico con los maestros y como alternativa de solución se podría habilitar el salón comunal e impartir clases dirigidas a distancia para que los alumnos trabajen en sus hogares, ya que el inmueble no se da abasto para atender a más de doscientos niños. 
          Agrego que no ha tenido acercamiento con los miembros del cocode, ente encargado de la obra y al inicio de labores, daría el reporte a la Dirección Departamental de Educación para encontrar una solución integral.
          En visita anterior el encargado de la obra indico que esperaban que el COCODE enviaran diez trabajadores pero solo habían mandado dos albañiles a lo que Oscar Miranda, secretario del COCODE indico que la empresa les pidió cinco albañiles y diez ayudantes, pero ahora trabajan once ayudantes y siete albañiles y la empresa tiene que mandar más personal y no lo han hecho.
          Agregó que a la fecha la construcción va a hasta media solera de pared y la obra se atrasó porque en el consejo departamental de desarrollo presidido por el Licenciado Hugo Vásquez, retuvo el dinero y se inició tarde y el contrato es de cuatro meses y según estimaciones la obra terminaría el 22 de febrero.
          El Licenciado Vásquez, desvirtuó los señalamientos y acoto que el dinero está disponible, pero el COCODE tiene la obligación de cumplir con el cronograma establecido.

          Se trató de conocer la versión del señor Rodolfo Reyes, presidente del COCODE, pero no fue posible, tampoco a la doctora Eneldina Jerez, para conocer alternativas de atención escolar de los niños.

SE LE CONFIRMA COMO AUXILIAR DE LA GUARDIANÍA

0 comentarios


          El domingo 29 del presente en el salón comunal de la aldea, se ratificó al señor Jeremías Tuch (en la gráf.) por parte de vecinos que en número aproximado de ochenta le dieron el apoyo partiendo que solo su planilla se presentó a la contienda.
          Vecinos indicaron que lo ratificaban porque consideran que ha hecho un trabajo aceptable y esperaban que hiciera las gestiones ante el Concejo municipal de obras que son necesarias para el vecindario.
          El señor Tuch indico que una de las gestiones que se vienen trabajando es el empedrado de un camino de terracería en el área de la zona 4, que ocasiona deslave y erosión en invierno, asi como hacer gestiones para establecer jornadas médicas frecuentes, para beneficio de los casi mil ochocientos habitantes entre adultos y niños.


GOBERNADORA DE SACATEPEQUEZ CONSIDERA POSITIVO SU TRABAJO

0 comentarios


          Doña Teresa de Jesús Chocoyo Chile, resalto el logro en un 98% de ejecución en el programa “Hambre Cero”, lo que ubica al departamento en el tercer lugar a nivel nacional. Con la ejecución presupuestaria del 2013, indico que debido a la baja recaudación no se logró la meta establecida por el recorte, pero se hizo el esfuerzo en la ejecución que ubica al departamento en el sexto lugar.
          Lamento que debido a atrasos en el protocolo de gestión algunos proyectos ya no se incluyeron en el presupuesto, ya que  hubo atraso y se pidieron reprogramaciones fuera de tiempo.
          Apunto que de acuerdo al control del ministerio de Gobernación, la violencia se redujo en un 17% y ello da la pauta del trabajo realizado y da un rumbo a seguir. Considero efectiva la coordinación con el MP con lo que obtuvieron grandes resultados por que muchos procesos llegaron hasta sentencia de los delincuentes , sin embargo en muchos casos no hubo parte pidiente y los sindicados salieron por falta de mérito, pero esa situación esta fuera del alcance gubernamental, indico.
          Con relación a desordenes en la ciudad los fines de semana indico que han trabajado en la prevención del delito con CONJUVE, para hacer conciencia en los jóvenes, que deben tener formación desde el hogar, porque considera que allí se puede estar fallando en la conducta de muchos jóvenes y también se trabajo en la erradicación del Bulling en los centros educativos.
          Como funcionaria del Ejecutivo su responsabilidad es responder al Presidente de la República y considera que ha a respondido a la confianza encomendada y ha cumplido con las ordenes.
          Desde el cargo que ostenta como mujer indígena se le ha discriminado, pero la mejor forma de superar esa situación es ignorar los señalamientos y confiar en el trabajo y los resultados obtenidos, señaló porque la discriminación no se puede erradicar de la noche a la mañana y como primera mujer indígena en ese despacho indico que es importante al buscar el desarrollo, dando muestra a las nuevas generaciones que se pueden lograr muchas cosas.

          Concluyo indicando que desconoce si será ratificada en el cargo para el presente año y eso lo determinara el Presidente a fines de enero.  

ALCANZAN COMETIDO

0 comentarios


          Asi lo manifestó Walter Ortiz, vocero municipal de Ciudad Vieja a la pregunta de cómo ven la conclusión del año 2013 con relación al trabajo edil: “Es una satisfacción para el concejo municipal presidido por don Juventino Paredes, el trabajo realizado ya que de acuerdo al plan programado se alcanza el cometido en un noventa por ciento”; agrego que junto a lo anterior está por concluirse los trabajos de restauración de la casa parroquial de la comunidad que incluyo consolidación del templo y protección del techo, así como el avance de la construcción de la escuela del barrio de San Miguel Escobar. 
          Para el presente año tienen contemplado el inicio del complejo educativo de San Lorenzo el Cubo, y esta por dar inicio el dragado de los cauces que ha sido una preocupación municipal y dio gracias a Dios, que en el invierno reciente no hubo situaciones que lamentar por inundaciones y por ello se tienen la atención preventiva como una prioridad. Asimismo proyectan continuar con el plan de adoquinamiento de algunas calles y avenidas que hacen falta, indico.
          La pavimentación de la carretera que de ese municipio conduce a la Antigua Guatemala, es otro proyecto contemplado para dar inicio en el mes de marzo, obra en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones.
          Aprovecho para indicar que el departamento de cobros municipales, esta listo para atender a los vecinos para que compren el boleto de ornato, que  en muchos casos es requisito para trámites ordinarios de principios de año, cuyos rubros se implementan en la limpieza y ornato del municipio.


BANRURAL PRIMER LUGAR A NIVEL NACIONAL EN RENTABILIDAD

0 comentarios


          Asi lo dio a conocer el Licenciado Fernando Zavala, Gerente regional, resaltando que la entidad financiera ostenta el primer lugar a nivel de Centroamérica, lo que les hace ser una de las organizaciones bancarias  más sólidas y estables.
          Indico que el modelo que desarrollan esta dentro de los cinco que son  ejemplo a nivel internacional para el crecimiento de la banca y a corto plazo ampliaran la cobertura a Honduras y Nicaragua a donde no van como concesionarios, ni con otro nombre sino con la filosofía Banrural, con personal guatemalteco y esperan que rinda los mismos frutos obtenidos en Guatemala.
          Resalto que el éxito del banco no es lo que cobra sino la inclusión financiera en las comunidades donde se han bancarizado a regiones que antes no tenían esa opción, ello a dado mayor crecimiento económico de pequeños y medianos empresarios que optan por la mejor opción.

          “El ahorro es fundamental no solo para crecimiento económico, sino para seguridad de cada persona que con esfuerzo produce día a día, por ello del ahorro, se debe hacer una cultura”, concluyó. 

CIERRE DE FARMACIA DE SANTA ISABEL AFECTA A VECINOS DE OTRAS ALDEAS

0 comentarios





          La aldea de Santa Isabel, San Cristóbal el Bajo y San Cristóbal el Alto se ven afectadas por el cierre de la clínica y farmacia  ubicaba en el callejón que del Calvario conduce a las aldeas mencionadas.
          Oliver Ajuchan, alcalde auxiliar de Santa Isabel indico que recientemente la señora Patricia Diéguez, le comunico que por falta de recursos se cerraría la clínica por aumento de arrendamiento del inmueble, razón del cierre en la presente semana.
          El entrevistado resaltó que gestionaran para que se vuelvan a habilitar ya que por lo estratégico llegaban a consulta o comprar medicina vecinos de San Pedro las Huertas, Santa Catalina, San Gaspar y San Juan del Obispo.

          Lo anterior fue respaldado por don Eliseo Pérez de León, miembro del COCODE de la comunidad y consideraba mala la medida por la situación económica que atraviesan las familias y la clínica ayudaba a las personas más necesitadas y se quita la oportunidad de adquirir medicinas a bajo precio.

BAJA AFLUENCIA DE TURISMO NACIONAL PARA RECIBIR EL AÑO NUEVO:

0 comentarios








 En la gráfica personal encargado ajustaba el montaje de los fuegos pirotécnicos el 31 de diciembre en la Calle del Arco, que despidieron el 2013 y dieron la bienvenida al 2014. Durante el festejo se noto baja presencia de personas de la ciudad capital, comparado con años anteriores y fue mayor el número de turistas extranjeros, en su mayoría provenientes de los Estados Unidos. La quema de pólvora en general también fue escasa, por lo elevado de su precio. Entre los guatemaltecos visitantes, Doña Margot Mendoza de la ciudad capital, se ubicó con su familia en las inmediaciones del parque central y departian en una mesa e indico que era tercer año que venía para dar la bienvenida al Año Nuevo, por el ambiente antigüeño y por la seguridad que sentía. Otras familias quemaban luces y volcanes de colores y muchos jóvenes implementaron la nueva modalidad de la elevación de globos. Es de resaltar la notoria ausencia de un conjunto marimbístico al llegar la media noche, que fue comentado por la concurrencia en general, la actividad fue ordenada y no se reportaron incidentes ni accidentes por quema  de pólvora.