UN CENTRO DE CONVIVENCIA Y AMISTAD

0 comentarios






          En la gráfica Fernanda Oviedo, secretaria del centro Mis Años Dorados de Ciudad Vieja, reparte refacción a los adultos mayores, que son atendidos en el lugar de lunes a viernes en horario de ocho a cinco de la tarde.
          Al respecto indicó que trabajan con alrededor de sesenta personas que con entusiasmo asisten, comparten, conversan y trabajan manualidades como canastas y alcancías, que les permite entretenerse y se les anima con otros ejes, como recración y distracciones para solaz y esparcimiento.
          Para el jueves de la presente semana, se llevó a cabo un viaje al parque central de la Antigua Guatemala, lo que les permite recordar tiempos idos que a muchos les trae buenos recuerdos.
          La próxima semana con motivo de las fiestas patrias, tienen programado ir a traer la antorcha libertaria a San Lorenzo
el Cubo.
          Resaltó que el transporte para los viajes mencionados son auspiciados por la comuna, asimismo se les transporta de ida y vuelta a sus casas, lo que ha mantenido el entusiasmo porque tanto señoras como señores no han dejado de asistir. A veces algunos presentan algún quebranto de salud, pero se les brinda asistencia médica.

          A corto plazo implementaran un espacio para huerta en el centro, para que produzcan algunas hortalizas que por años produjeron en sus tiempos mozos. 

ALCALDE Sí TENÍA CONOCIMIENTO DEL MANIFIESTO

0 comentarios


          La concejal I temporal: Patricia Diéguez, afirmó que el edil sí tenía conocimiento del manifiesto municipal por el cobro de licencias de construcción, y las supuestas repercusiones que ello tendría, si el cobro era solo para el Consejo Protector y mostró un documento original con la firma del alcalde Edgar Ruiz, y autorizado para impresión.
          Agregó que hubo consenso de la comisión que integra ella y el síndico I Juan Carlos Silva, quien previo indicó que desconocía de la autoría. La concejal recalcó que no ve cual sea el conflicto de la divulgación del documento ya que refleja en ley una realidad e informa a la población de hechos verídicos del déficit en las arcas municipales. Recordó que desde agosto del 2012 el alcalde Adolfo Vivar, indicó que habían dos millones de déficit y eso persiste.
          En sesión ordinaria del 1 de septiembre el Licenciado José Domingo Paredes, Síndico II temporal, interrogó al alcalde Ruiz Paredes, sí tenía conocimiento y si había ordenado la impresión del manifiesto que salió de la municipalidad, sin la aprobación del Concejo municipal, como lo establece y manda la ley, a lo que el edil respondió que sí lo firmó con el visto bueno y autorizado para su impresión, pero hay otras cosas que deben conocerse; a la pregunta de cuándo se aclararía a la población sobre el tema, respondió que consideraba que no pasaría esta semana.
          En ese orden se manifestó la señora Diéguez indicando que hay temas más urgentes que atender, y si alguno se siente aludido en el manifiesto que haga la denuncia resepctiva.
          El concejal II Mario Pérez Sican, quiso leer una propuesta para hacer la aclaración a la población y se sugirió por el alcalde que se pusiera a discusión y votación, si se leía o se enviaba a los miembros del concejo para que conocieran y al votar ganó la segunda moción.
          El miércoles 3 se volvió a tocar el asunto, sin embargo se vuelven a caldear los ánimos a tal punto que el alcalde abandonó la mesa y asume la dirección de la sesión, la señora Diéguez y al votar lo hicieron a favor de que se leyera la propuesta de Pérez Sican, él, también el concejal Otto Pappa y el síndico II José Domingo Paredes y en contra el síndico Juan Carlos Silva, la concejal Patricia Cuellar quien previo se había manifestado ante la sociedad civil a que se haga la aclaración a la población y la señora Diéguez, al existir empate privó el principio que el voto del alcalde es doble y como ella presidía ganó para que no se leyera el documento.
          Luego de la reunión el señor Pérez Sican manifestó que se hizo omisión al no leer el documento y el alcalde ante la insistencia de hacer valer el derecho, prefirió esconderse en el despacho abandonando la sesión y no afrontando la situación y lo delicado es que en adelante cualquier documento que cuando ingrese a la municipalidad se vote y vede y censuren documentos que expresan emisión del pensamiento. Consideró la salida del alcalde, como abandono de su responsabilidad y fueron testigos miembros de la sociedad civil presentes, agregó que esa es la debilidad que ha afectado a la gestión municipal al dejar al frente a la señora Diéguez. Por lo anterior podría dar una conferencia para plantear su postura ante el suceso.
          A la pregunta de que si su postura es de carácter político, como se ha indicado, indicó que no sabe dónde ven lo político, porque lo que se pide es un derecho de respuesta y la comunidad tiene derecho de saber lo que sucede.

          El alcalde considera que se ha sobre dimensionado el tema ya que es una publicación como lo ha hecho el Consejo de Protección, incluso sin su conocimiento, como presidente de esa entidad y la aclaración se haría tan pronto como sea posible.

DEJA RELACIONES PUBLICAS

0 comentarios


          Así lo dio a conocer Víctor Manuel Reyes, conocido comunicador antigüeño quien desde que asumió el alcalde Marcus González, coordinó la oficina de relaciones públicas de la municipalidad jocoteca.
          Al respecto indicó que en acuerdo entre la comuna y su persona llegaron a buenos términos para la suspension del contrato laboral.
          A la pregunta de cuales son algunos de los motivos para ello, manifestó que la decisión fue personal por  otras ocupaciones que le dificultan continuar al frente de la oficina de relaciones públicas.
          Agradeció el apoyo y buena comunicación que se dio con los medios diversos de comunicación.


INVAL CONTARA CON NUEVAS CARRERAS

0 comentarios

          

El profesor Manuel Estrada Ortiz, Director del Instituto Normal para Varones Antonio Larrazabal, dio a conocer que para el próximo año el establecimiento seguirá atendiendo el Bachillerato en Educación, pero contará con otras tres carreras aprobadas: Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en turismo y  Bachillerato con orientación en finanzas y administración, y en ciencias Biológicas y tratan de integrar la carrera de Perito Contador.
          Agregó que la carrera con especialización en educación sigue siendo exclusiva para varones pero las otras carreras serán mixtas.
          En ese orden indicó que la institución cuenta con espacio adecuado y tienen el equipo necesario para atender las carreras, así como personal.

          Al respecto ya tienen disponible la información para inscripciones que oficialmente se llevaran a cabo en la segunda semana de septiembre,  en octubre y noviembre del presente año. 

NO SE VEDA DERECHO DE INGRESO A GUIAS TURISTICOS

0 comentarios


          En la presente semana Gustavo Larrañaga, jefe de administración del Consejo para la Protección de la Antigua Guatemala, desvirtuó que eso se diera en los distintos monumentos, que están bajo el cuidado de dicha entidad, y agrego que es totalmente falso los rumores que circulan al respecto.
          Señaló que se cursó a los distintos encargados de cobro, titulares y suplentes que quedaba terminantemente prohibido la permanencia de guías turísticos, dentro de las instalaciones de los monumentos ofreciendo servicios. La medida se tomó indicó, por inconformidades que plantearon turistas por los cobros que los guías hacían y los denunciantes consideraban que el guía era parte del personal del Consejo, lo que no es así y lo que se busca, es que el turista se sienta a gusto y disfrute de su visita.
          Fue claro al indicar que todo guía que lleve un grupo de turistas que haya tomado sus servicios fuera de las instalaciones, en ningún momento se le veda el derecho, porque son respetuosos de ello y agregó que siempre se ha mantenido buena comunicación con los guías, tanto independientes como organizados, que realizan su trabajo en los diferentes sitios.

          La medida aplica para las ruinas de los conventos de La Recolección, San Jerónimo, Capuchinas, Santa Clara y el de Sor Juana de Maldonado, donde se ubica el museo de Semana Santa y se espera a corto plazo habilitar a la visita turística, al convento de Santa Teresa de Jesús. 

INCONFORMIDAD POR TRASLADO EN PUESTO DE TRABAJO

0 comentarios


          Así dio a conocer Mario Azurdia (en la gráf.), quien fungía como sub administrador de la finca municipal Florencia, y que por disposición superior se le trasladó al cerro de la Cruz, donde no hay personal, ni existe oficina indicó. Por lo cual no comprende el motivo porque se da ese cambio. Según su punto de vista, y varios trabajadores se lo han manifestado por escrito, venía haciendo un buen trabajo en la finca incluso se le ha pedido que retorne, manifestó. 
          Agregó que se le notificó el 21 de agosto que se le suspendía de sus labores sin goce de salario, por un evento organizado en la finca, sin embargo  desvirtuó esa situación, ya que ello fue autorizado por el Alcalde Edgar Ruiz, y luego se le notifica el traslado al cerro de la Cruz el 29 de agosto, lo extraño indicó que el oficio tiene fecha 14 de agosto.
          Al ser integrante del sindicato de empleados municipales SINEMUN, ya cuenta con apoyo de esa organización para defender sus derechos.
          Al respecto Edwin Guerra, secretario general del sindicato mencionado, resaltó que son del criterio que vulneran el derecho del trabajador con agravante y sobrepasan el derecho laboral ya que no hay reglamento interno de trabajo y no hay competencia y capacidades para removerlo y dejarlo sin goce de salario. 
          En ese sentido se hizo una evaluación en conjunto con la Inspección de Trabajo, quedando pendiente de resolver en otra audiencia.
          Apuntó que el señor Azurdia, solicitó su inscripción al sindicato el 29 de agosto y se le inscribió por lo que tiene los derechos y prerrogativas laborales.
          A la pregunta si se da alguna resistencia del sindicato al traslado de un trabajador a un nuevo puesto, indicó que el cambio se hizo en base a rumores ya desvanecidos y por otra parte se le deja sin goce de salario, que solo un Juez lo puede ordenar.

          Agregó que la municipalidad como ente patronal, puede hacer los cambios que considere, pero no puede cambiar las condiciones laborales y continúan el seguimiento a otros 38 expedientes que se ventilan ante la inspección de trabajo.   

ARTESANOS ANTIGÜEÑOS CON PERSONERÍA JURÍDICA:

0 comentarios




En la presente semana en las instalaciones de la otrora casa de Rafael Landívar, más conocida como el monumento, se llevó a cabo la entrega de la documentación a artesanos donde se les reconoce como asociación legalmente constituida y así proyectar de mejor manera sus productos. Se resaltó que desde febrero del 2012 comenzaron a trabajar siete artesanos que unieron esfuerzos con la visión de resaltar y preservar las artesanías auténticas por una parte, y por otra tener beneficios económicos de su trabajo. Cerámica, madera, jade, plata entre otros son las artesanías que producen y ponen a disposición del mercado. El Licenciado Héctor Aguilar (ex. Iz.) delegado del Ministerio de Economía hizo entrega de la documentación a la señora Gladys Palencia, y resaltó que el esfuerzo y la dedicación para lograr el objetivo en medio tanta burocratización tuvo el éxito esperado. La señora Palencia presidenta de la asociación, agradeció la gestión que beneficia a catorce asociados.Como requisito de asociación se establece la premisa que se produzca en taller propio  y mostrar las obras que realizan y evitar la integración de revendedores.