El martes de la presente semana y dentro de las
actividades programadas en la feria titular de Ciudad Vieja, por parte de la
municipalidad, se presentó en el salón de convenciones la Orquesta Sinfónica
Nacional, en concierto navideño como preámbulo a las fiestas de fin de año. Al
evento asistió gran número de vecinos que disfrutaron de magistrales
interpretaciones musicales que hicieron recordar el nacimiento del Niño Jesús.
La dirección de la orquesta estuvo a cargo de Mónica Sarmiento, que con
maestría, soltura y dominio condujo el programa que fue aplaudido de pie con
espontaneidad y en tres ocasiones retomo la batuta para interpretar más temas.
El señor Juventino Paredes, alcalde agradeció e indico que era un gran honor
recibir a la Orquesta Sinfónica, como la máxima expresión musical del país y
agradeció a su Directora por compartir lo mejor del repertorio y resalto que
históricamente es la primera vez que se presenta un concierto de esos quilates.
Aprovecho para solicitar al Licenciado Marvin López, presidente del consejo
consultivo de la Orquesta, para que el próximo año se de un concierto navideño
para la población y uno didáctico para escolares de las diversas escuelas de la
comunidad y conozcan mas de la música clásica. Aprovecho para enviar un saludo
de Navidad y de prosperidad en el Año Nuevo y recomendó a los vecinos compartir
en familia en paz y tranquilidad. Al final
los presentes degustaron con un vaso de ponche.
PLAN DE LIMPIEZA
En
la presente semana se dio a conocer en el salón mayor de la municipalidad por
parte de empresarios y el Licenciado Edgar Ruiz, alcalde en funciones sobre el
proyecto “Antigua Limpia”, actividad programada para hoy.
La
actividad da inicio a las 8 horas partiendo del parque central y se hará cuadra
por cuadra, desde la tercera a la quinta calle y de la quinta avenida, hasta la
calzada Santa Lucia.
Vecinos
consultados indicaron que era buena la campaña, pero ello no solo se debía
durante la misma, sino siempre y deben ser los propietarios o empresarios los
que deben limpiar el frente de sus casas o negocios como antaño era la
costumbre, y ello ayudaría a mantener la
ciudad limpia.
NO HAY DESPIDOS EN EDUCACIÓN
La
doctora Eneldina Jerez de Berducido, directora departamental de educación, dio
a conocer con relación a que docentes indicaron a medios de comunicación que se
hacían despidos, que no es cierto, sino que a algunos no se les renovaron
contratos, debido a que no han cumplido algunos estándares de calidad
requeridos por el ministerio.
Esto
aplica a Educación Media a nivel nacional, que atiende programas de educación extraescolar ya que
desde el año pasado, se exige a los docentes de contrato 0-21, que hayan aprobado
más cursos universitarios porque se busca que estén mejor preparados para
atender a los estudiantes. Los contratos inician el uno de enero y vencen el 31
de diciembre.
En
Sacatepéquez hay quinientos sesenta y tres maestros por contrato, los cuales ya
están en el sistema para el año venidero, salvo casos que existan faltas o
quejas de la comunidad en su contra y ello condiciona la recontratación.
Con
relación al cobro de inscripción no autorizado en el Instituto Técnico
Diversificado de Jocotenango, indico que giró instrucciones y hay actas e
informes de la situación, en base a seis puntos donde indico que hubo algunas
irregularidades pero aun se determina.
Acoto
que es cierto que algunos edificios no cuentan con algún mobiliario o equipo,
pero ello no autoriza a los directores a hacer cobros no establecidos
legalmente. Agrego que están a la espera del nombramiento de la Licenciada
Julia Lima, como directora del ITD, y según su conocimiento el proceso va
avanzado.
NUEVO ALCALDE AUXILIAR EN SAN FELIPE DE JESUS
El
domingo recién pasado en medio de gran participación ciudadana, se eligió libre
y democráticamente a las nuevas autoridades comunitarias que regirán la aldea
de San Felipe de Jesús, que es la primera que elige a sus nuevos representantes
en el municipio.
Cuatro
planillas participaron en la elección resaltando la participación del aun
Auxiliar Concepción Velásquez, que se consideraba fuerte candidato a continuar
en el cargo, pero la voluntad popular favoreció al señor Luis Alfonso Cubur
Gabriel, cuarto de izquierda a derecha en la fila del frente, con
representantes de las cinco zonas de la aldea.
El
señor Cubur agradeció a Dios el apoyo manifiesto en las urnas con un total de
279 votos con diferencia sobre el segundo
lugar de cinco votos. Resalto velar por el bienestar de toda la comunidad con
proyectos inmediatos como colocación de túmulos en algunas vías que se son
peligrosas para los peatones, construcción de
muros de contención en áreas que lo necesitan y minimizar riesgos en
época de invierno y gestionar ante la municipalidad la construcción de un salón
comunal, que se hace necesario para uso de la población.
Indico que hasta el momento no ha
tenido acercamiento con el concejo municipal, pero en su momento lo harán como
autoridades electas.
Fue
claro al indicar que se le acercaron algunos líderes políticos que le invitaron
a conformar diferentes partidos, pero indico que la postura de la planilla es
no pertenecer a algún partido en particular, ya que su objetivo principal es
atender a todos los vecinos.
SE CONFORMARA MESA DE NEGOCIACIONES
El
Miércoles de la presente semana, a la directiva de la asociación de autobuseros
urbanos de la Antigua Guatemala, se les dio audiencia por parte del Alcalde
Edgar Ruiz Paredes y la concejal Patricia Diéguez.
El funcionario indico que la reunión
fue importante porque se conformo una mesa de diálogo, y desde allí alcanzar
acuerdos a la solicitud de aumento al pasaje urbano a las aldeas del municipio.
Mientras se delibera los transportistas no cobraran de manera antojadiza los
dos quetzales que no han sido autorizados y sigue el cobro vigente de uno
cincuenta.
Asimismo
que los transportistas harán una solicitud por escrito para una rebaja en las
multas impuestas por la PMT por infracciones. Con relación a la cantidad de
aumento indico que se ventilara dentro de la mesa de dialogo ya que se verán y
aprobaran propuestas.
Byron
Gómez, presidente de la asociación de transporte urbano, manifestó satisfacción
por la buena voluntad de las autoridades y ratifico que mientras se dé el
dialogo, cobraran uno cincuenta y manifestó compromiso de dar buen trato al
usuario. Esperaban que a corto
plazo se alcance una postura única por las partes producto del
acercamiento.
ACTIVA PLAN FRIO
En
la presente semana en las instalaciones de Asociación Nuestros Ahijados, dio
inicio al plan que busca brindar albergue a personas indigentes en la época de
frío.
Miguel
Angel Álvarez, Subdirector de la Asociación, resalto que la atención en el
albergue Santa Madre ubicado en las inmediaciones de la terminal de buses, se
ha dado durante todo el año, atendiendo alrededor de setenta personas por
noche, sin embargo por el clima gélido aumenta el número de personas que buscan
refugio.
Cena
caliente, colchonetas, y áreas de servicios está a disposición de las personas
que asi lo necesitan y las únicas condiciones es no ingresar armas, alcohol o
drogas y atender las disposiciones del albergue así como respetar las normas
internas.
Se
trabajara conjuntamente con CONRED que brindará alimentos fríos, Incaparina y
colchonetas para confort de las personas y activara de diciembre a febrero del
año entrante.
En
ese orden recientemente una persona de sexo masculino, murió como consecuencia
del frío, en los campos de la pólvora que se quedó en estado alcohólico a la
intemperie.
VISITA DE CAMPO A CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO ESCOLAR
El
jueves de la presente semana Don Juventino Paredes, alcalde de la comunidad de
Ciudad Vieja, invito a vecinos y medios de prensa para verificar el avance de
construcción del complejo escolar de San Miguel Escobar.
Al
respecto informo que la finalidad es que la población conozca de cerca como van
los trabajos, asi como la calidad de los materiales que se están utilizando y
las técnicas de construcción que se hacen.
Resalto
que la obra está abierta a los vecinos pero si fue puntual en indicar que los
que asi lo deseen, sean especializados en el ramo, porque no puede un sastre
tener criterio sobre armaduras de construcción.
Agrego
que de acuerdo a lo planificado se están utilizando materiales de primera
calidad, porque no son pollitos ni conejos los que utilizaran la escuela, sino
niños y jóvenes y por ellos hacen el esfuerzo.
El
vecino, Francisco Marroquín Paxel, con muchos años como encargado de obras
comento que de acuerdo a lo observado la construcción en cimientos y
estructuras tienen buena calidad y ello es fundamental para un buen levantado.
El
costo de la obra es de alrededor de once millones de los cuales siete de ellos
más el costo del terreno de seis cientos mil quetzales es por parte de la
municipalidad y el resto por del CODEDE.
Hace
un mes dio inicio la obra donde laboran cuarenta albañiles y se espera que esté
concluida en agosto del año entrante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)